Solución, Sistemas de Drenajes.

Relevar para conocer el campo en detalles, planificar el sistema de drenaje adecuado a la situación y ejecutar la obra. De ésta forma se puede disminuir el efecto perjudicial de las oscilaciones en superficie de la napa freática. Son muchas las opciones que hoy se encuentran disponibles para que podamos hacer frente a su problema.
Desagües

El correcto drenaje de los campos es una de las prácticas de conservación de suelo, para tal fin hay varias opciones, pero siempre es importante conocer la topografía del campo para ahorrar tiempo, dinero y por lo tanto invertir sobre seguro. Dentro de las opciones posibles están los canales a cielo abierto, los drenajes profundos y los sistemas de corrugados o bancales. Este último sistema aplicado a campos de muy baja pendientes o con anegamientos dispersos en los lotes, permite el drenaje rápido y controlado del agua sobrante después de una lluvia, logrando un micro relieve en donde se origina un cambio de estado físico y al tiempo químico con mejoras notables en su estructura al desaparecer la permanente saturación.
Daños

Las oscilaciones de la napa freática hasta la superficie del suelo transportando sales es perjudicial para el rendimiento de los cultivos. Genera alrededor de las raíces de las plantas una zona con alta concentración de sales y por ésta razón impide que las plantas puedan tomar agua provocando sequia fisiologica. Por otro lado la acumulación de excesos de lluvia en la superficie genera condiciones anaeróbicas que perjudican la respiración de las raíces y la actividad de microorganismos.
Las fotos corresponden al trabajo de drenaje realizado en la Ea San Carlos. Puede observarse la evidente mejora del campo contrastando el potrero de espartillo con el campo sembrado de sorgo.
Clic en este texto para ver un resumen de trabajo de recuperación de bajo en pdf.
GeoMass SRLen Google+